Los propios medios de comunicación son regulados
por el MTC a través del código de ética que es también promovido por los
gremios periodísticos, la labor de los comunicadores y periodistas prácticos en
el país son de miles y miles su subsistencia económica es a través de la
publicidad al menudeo compitiendo con los propios medios de comunicación que no
pueden sostener una empresa, tener periodistas como comunicadores, locutores,
reporteros, editores, camarógrafos, diseñadores, operadores estarían en planilla
esto les generaría pagos y derechos laborales que serían insostenibles, solo
los grandes medios corporativos podrían subsistir y esto generaría el cierre de
medios y favorecer a las universidades que por ahora esa especialidad es poco
cotizada, los ingresos económicos de las
universidades se incrementarían en millones.
El colegio de periodista lejos de restringir el
derecho a la libertad de prensa y expresión debería de preocuparse para fortalecer
su propia institución y mejorar la condición de sus afiliados, las
universidades forman buenos “relacionistas públicos”, el periodista por su
naturaleza tiene y debe ser independiente sin depender de un puesto de trabajo
en el sector público o privado, el periodista pierde esta condición cuando es
asalariado. Los gremios de periodistas y comunicadores deben defender el
derecho a la libertad de prensa y expresión tal como lo profesan los derechos
constitucionales del Perú y de la corte interamericana de derechos humanos, la
convención americana de derecho humanos, la declaración americana de los
derechos y deberes del hombre y otros.
Desde las provincias del interior del país, se debe
unir filas con el animo de rechazar toda restricción de la libertad de prensa y
expresión, desde nuestra mesa de trabajo rechazamos esta propuesta de quienes
promueven acciones que limitan derechos, hasta hoy las universidades promueven
buenos relacionistas públicos que ya coparon las áreas de relaciones públicas
de las instituciones publicas y algunos sectores privados, los periodistas no
deben ser dependientes de un sueldo.
Comentarios
Publicar un comentario